Realización: Benita González Ramos. Guachochi, Chihuahua, México, 2017. Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas.
Mes: marzo 2022
Relatos sobre el pueblo Mixteco de la región de Santa María Yucuhiti, en su propia lengua.
Benita Flores González / Lengua: tepehuano / Las Guasimas, Huajicori, Nayarit
Compilación de cuentos y leyendas que tienen su origen en creencias populares, que en realidad son preocupaciones humanas y hechos que aparentemente carecen de...
En la cosmovisión de los pueblos indígenas, la muerte ocupa un lugar especial que se refleja en las distintas manifestaciones artísticas, festivas, rituales y...
La celebración de la Santa Cruz que va del 27 de abril al 4 de mayo, coincide con el inicio de la temporada de...
Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032. Día de la Tierra.
INPI. Zëde len yëte (arroz con leche). Canción en zapoteco. Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. México, abril 2022
INPI. Toli Toli (rroz con leche). Canción en mixteco de Santa María Yucuhiti (subtítulos). Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. México, abril 2022