INPI. Infografía animada que representa la distribución de los hablantes de la lengua. Censo de Población y Vivienda 2020
Mes: junio 2022
INPI. Infografía animada que representa la distribución de los hablantes de la lengua. Censo de Población y Vivienda 2020
Una producción del Departamento de Medios Digitales. Basado en un guión original de la XETLA "La Voz de la Mixteca"
Las deidades presentan características que simbolizan las dicotomías más elementales para mantener el orden cíclico, los dioses de la cultura mexica se relacionan intrínsecamente...
Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Oaxaca, México, 2019. Realización: Odilón Chávez Hernández. Oaxaca. Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas. Proyecto DILIMX INPI.UNESCO.
“El artículo segundo de la constitución de los Estados Unidos Mexicanos, establece que todo aquel hablante de una lengua indígena, cuando enfrenta un proceso,...
La caza es una actividad típica de los rarámuris, quienes la aprenden desde pequeños. Por ello, practican la cacería de chichimocos (pequeños roedores que...
La madera de pino es el material principal con el que se construyen las casas de la comunidad tarahumara.
A través del viento y el agua de los ríos, la naturaleza crea siluetas en las rocas, estas invitan a la imaginación, a construir...
Uno de los juegos tradicionales de los rarámuris es la carrera de bola.