El escritor maya Luis Antonio Canché Briceño nació en Mérida, Yucatán, el 17 de septiembre de 1977, desde el año de 1987, vivió y...
Mes: noviembre 2022
"Nosotros hoy estamos navegando en el curso de la historia, hoy hacemos, leemos, compramos y diseñamos libros en lenguas originarias. Podemos aprender de la...
INPI. Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Realización: Silvia Bautista Aguilar - Producciones Radiofónicas Indigenistas. San Agustín Tlacotepec, Oaxaca, 2011.
Realización: Teresa Domínguez Ascencio. Programa de Apoyo a comunicadores indígenas, Diseño de portada: Sandra Joanné Rodríguez Salas. Cherán, Michoacán, México, 2013. Decenio Internacional de...
Aprende el significado y pronunciación de algunas palabras en lengua náhuatl de San Luis Potosí.
Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). Realización: Lilia Heber Pérez Díaz. Programa de Apoyo a Comunicadores indígenas. Guelatao, Oaxaca, México, 2009. DILIMX
En la región de los Altos de Chiapas se vive una convulsa realidad, viejas expresiones de violencia política se recrudecen hoy con la presencia...
Desde la década de los años sesenta, en el pueblo de Santa Ana Tlacotenco (Milpa Alta), al sur de la Ciudad de México, algunos...
El matlatzinca es una lengua en peligro de extinción. Actualmente no llegan a 700 los hablantes. Sin embargo, los esfuerzos por revitalizar su cultura...
Las narraciones que leerán son pequeñas ficciones con el tema central de la danza, específicamente tres danzas celebradas en distintas regiones del estado de...