En Tecomate las lluvias son escasas; sin embargo, la gente de la comunidad sabe que lloverá cuando en lo alto del cerro se forma un sombrero de nubes. Las lluvias dan vida a la vegetación, tanto así que, hay un árbol de ahuehuete con más de 3000 años de edad. En el campo se obtienen las pitahayas, frutos que nacen de los carrizos, y los guajes, que se extraen del árbol del guajal; ambos se cocinan con tortillas de nixtamal o trigo, y se utilizan en la preparación de salsas.
Serie: “Ventana a mi comunidad”. Prod. Coordinación General de Educación Intercultural Bilingüe, Secretaria de Educación Pública, México MMV. Dirección Joaquín Berruecos, Quetzalli Sotelo. 2004
DGEIIB. Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe