Un día, el conejo y el coyote se encontraron en el camino y siguieron andando los dos juntos, llegó un día el conejo preguntó al coyote. ¿Por qué usted ha crecido más?
—Dijo el conejo: yo quiero crecer como usted; contestó el coyote: durante mucho tiempo nos encontramos y nos llevamos bien pero si usted quiere saber por qué he crecido, es porque yo como bien, como carne y fruta, y si usted quiere crecer como yo, algún día encontraremos buena comida.
Llegó un día fueron a la milpa, hallaron una papaya madura, le dice al conejo te toca cortar la papaya y vamos a comer la mitad y te vas a transformar como yo, el conejo de momento se alegró. Dice el coyote, yo reparto la mitad de papaya, el que lo termina de comer, alegre, y el que no lo termina de comer, triste, entonces el conejo se quedó triste y se fue caminando y se encontró con el tlacuache y le dijeron al conejo: por qué estás triste; dijo el conejo no estoy triste, es que el coyote me engañó, de comer la papaya ya iba yo a crecer como él; dijo el tlacuache, vamos seguir caminando para encontrar el coyote mentiroso; pasaron en una milpa, vieron la huella del coyote donde pasó, le dijo al conejo: no tengas miedo, el engaño que les hizo lo tiene que pagar el coyote, llegaron en un potrero, encontraron dos matas de zapote, allí estaba el coyote esperando zapote maduro para comer, allí se saludaron y pensaron cómo iban a comer el zapote maduro; dijo el coyote: tenemos que nombrar un jefe que no tenga cola larga.
Dijo el tlacuache, yo propongo al conejo como jefe, él no tiene cola larga; contestó el conejo, de respeto soy orejón y me tienen que cumplir la orden que les digo: primero el coyote; tienes que cortar tres zapotes maduros, el coyote hizo el intento de subir para cortar zapotes maduros, nunca pudo subir en el árbol del zapote, dijo el coyote, ya me cansé, nunca podré subir y empezó a llorar. Le dan la orden al tlacuache y contento él dice, como dice un dicho, el que nada debe nada teme, se subió el tlacuache en el árbol del zapote, le habla al coyote que abra la boca, él confiado abrió la boca otra vez, y le cortan un zapote tierno y por desgracia llegó en la frente y cayó muerto el coyote.
JÉM CUENTO DE JEM KOOYA Y PAAJÚ JÉM CHIIJI
Tum jaa má, jém kooyá i jem paaju na pat yajta. jemtu` jom in†kyaj ikuist†kyaj nut tum jaamá jém kooyá i kuak jém paaju. ¿Tyiga mich tsam mi yon ne’?
– N†m jem kooya †ch a yontoba juts mimich.
– n†m jém paajú jutsa` jaamá nas tana pat tamta. itana w† n† gay tyamta Peru simich iñ jodo` atoba tyigá ayoné iga†ch a w† wikpá.
An kutpa mayi’ i t†m.
Siga mimich miyontoba jutsa` †ch tungag jama tam patpa w†b†k wik kuy, nuk tum jama n†kyaj kam joóm ipat yaj tum papaya k†` new†p. n† may tyá jém kooyá mikts†ypa iñtyok jem papayá. itan ku†pa kukm† imixetpa juts a†ch.
– jém kooyá jém rato may may-a n†m jem paajú †ch an wekpa jem papayá kuk m† jém p†k yaj pa ikut may may ab ijemp†k dyá yajpa ikut á`yak pa entonces jém koo yá a` yak pa i wity mi iñ†k ina pat yaj ta’kun jem CHiiji – in† may tya jem kooya’ tyi gá mi` yakne’
– n†m jem koota.
– Dya a` yak ne’
Es kí jem paaju’ a m†gu yay iga an kut jém papayá yaki †ch a yonpa i dy†k kumu’ jé
-n†m jém chiiji.
Tamom ta wity pa tan n†k iga tam padyi` jém paa jú m†goypap. nasyaj tum kamjoom i ix yá ikotyoxi di jem paajú juty nas.
N† may tyá jém kooyá odoy
k†nnj† jém m†goyi kimi waday. Tine ki iyo jpa. jempaaju’
Nuk yaj tum taañi joom. I pat yáj w†steen koobak de ku xamñi.
Je mum ity jem paaju’ i` jok ne’ kuxamñik†` ne w†p. iga tan kut pa y†m ok m†m na dyux Chitá i j†s yaj juty p†k ik†s yajpa jém kuxamñi k†` ne w†p.
– N†m je’m paaju’ tanak kampa tum a` jagoyi ki dya iniidyi` i tyuts yagats p†k.
– N†m jém chiiji. †ch anak kampa jém kooyá komú a` jagoyi je’ dya’ inii ityuts yagats p†k. n†m jém kooy’a pues numa. †ch a yagats an tats†k tiene ki in wattampa tyiam, †ch an†mpa tyiam man n†may tyampa wiñ tyi jém paajú tieneski’ iñ tyok pa tuku ten kuxam ñi’ k†n’ ne w†p jém paaju’ ikuyachaa i kim i ga ityugui` jém kuxamñi. k†` ne w†p. idya’ nunka wiaa ikim jém kuy yukm† di kuxam ñi n†m jem paaju’ agui a sop som dyai nunka wiap ankim okm†m moj weji: n† may tyá jem chii ji i may may juts n†m tum a` matyi. Jem dyap†k tyi iwat dyá k†`pa. I kim jém chiij: jém kuy yukm† di jém kuxamñi j†yaytya jém paaju a` a y†’ iñ j†p i eyb†k mi tyugay tyap tum kuxamñi mañip†k iportanto j†xi’ nok iwiñ pak yukm† akt†` kaa ne um jém paaju’
DGEIIB. Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe
http://dgei.basica.sep.gob.mx/