Historias Náhuatl

La leyenda del conejo (náhuatl)

Juan Hernández Andrés / Lengua: náhuatl / Chilchotla, Puebla

Había una vez, un conejo que veía al campesino que a diario iba al campo a trabajar. Con su machete tiraba árboles, yerbas para poder sembrar, al otro día los alcanzaba parados y un día el campesino se subió en un árbol para ver por qué sucedía algo raro y de pronto salió un conejo saltando y cada salto que daba las yerbas se paraban y el campesino se bajó para preguntar y el conejo dijo: no me mates y te regalo este loro para que te metas con toda tu familia en una caja porque lloverá mucho y el loro te avisará cuando dejará de llover. Al terminar la tormenta Dios vio que no había muerto toda la gente y mandó a investigar con una chuparrosa y preguntó quién había salvado esa familia y mandaron a traer el conejo y como agradecimiento Dios lo subió lo más alto, hasta llegar a la Luna en donde quedó marcado para siempre.

SE TLATOL IN TOCHTLI

Sepa se tochtli kitaya se tekitikej nochipa panuaya kuikaya se tepostatekilis ika kintetekia okomej uan xiuimej kampa tatokas, uan nojse tonal nochin
moketsaya, uan se in tekitikej mo tekolti tech se okotl ka kitaskia ton mochiuaya, uan kisak se tochtli okotsikuintiaya uan nochin in xiuimej moketsaya uan in tekitikej pantemok uan kito in tochtli amo nech mijti uan nimitsmakas in kiyi mokalakikan tech se kuatakol ka kiuiti miak uan in kito mists nauatis keman panos, in totiotsin kitak amo miyike nochin uan kititanik se tototl ma kuiti in tochtli uan miak kitasokamatlik kitakoltikej kampa yetok in mestli uan ompa mokauak taixkopinkej.

DGEIIB. Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe
http://dgei.basica.sep.gob.mx/

También te puede interesar

Leer más