Que bonito se ve aquel llano, donde se encuentran las flores lindas de muchos colores, tienen sus aromas muy perfumadas que adornan los campos; cuando siempre paso por ahí me da el perfume agradable de las lindas flores. Veo volar un sin número de mariposas muy lindas y bellas de muchos colores, las abejas y las chuparrosas que parecen despegarse de aquellos pétalos, el pasto verde de los llanos donde crecen las flores hermosas; cuando miro a lo lejos, veo las flores de colores como ver a la primavera. Las flores que son muy pequeñas, en la parte central, están rodeadas por hojas de colores que se han modificado que hasta parecen pétalos blancos, rojos, lilas, anaranjados, que alegran los hogares, los jardines y los parques, algunas mujeres adornan su cabello con ellas, los novios les dan a sus novias y los muertos reciben coronas de flores. La nochebuena seguramente ya la conoces, te habrá acompañado alguna vez durante la nochebuena a la que debe su nombre, porque es una flor de invierno, es una planta muy mexicana, cuyas flores son las pequeñas partes de color amarillo, unas hojas modificadas de color rojo son el bello marco que las adorna.
GU YOXI’
Mui’ gix max gu yoxi’ sap, lilim jix a’baram sap, joidyam sap tutui’ mªjak naiñ pai’ xi tª nªi’ñdaiñ, yoxi’ jix á’baram, bªx gu já’tkam via’am mi’ nam pai’ oi’dya, mi víaam gu yoxi’, na sap va’ gu ja jokmar guio gu mªmªb, guio u’i’, xi’xil, bªx mi’ yoxi’tªr dadá’am, nam mi’ tu kua’daam gu mªbat, bía’gu yoxi’, bªx tanol mi’ tu xio’ panda, am, lilim jix i’ob, mi’ dudua’am dyi’ mªvat kªn, jix a’var gu jagan dyi u’ux, panas na jir yoxi’, guio gu guiotªr cam, gui ux’chªr, lilim jix tu avar joidam tu tatda’ va’ panas na cham vióka’iñ jix covan caiñ, cham ta-homka’iñ, nªguª joidyam tu túi’ka, na cham jªxdya ca’okaiñ gu chichioñ viapma’ gu tªtªya mi’ tu ja makdaam gu yoxi’ para najix bai’ jum tatka’am.
DGEIIB. Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe
http://dgei.basica.sep.gob.mx/