Historias Maya

Leyendas (maya)

Lucía Canché Pool / Lengua: maya / San Isidro, Valladolid, Yucatán

Hace mucho tiempo cuando vivía una vecina cerca de nuestra comunidad, tenía una hija que era un poco traviesa, en una ocasión se escapó de su casa y se fue a dormir a la escuela, pero cuando llegó escuchó un ruido muy fuerte, abrió la puerta y no había nadie, solamente era un viento muy fuerte, entonces se asustó y gritó muy fuerte, comenzó a temblar de miedo, salió corriendo y llegó a casa de su amiga Lucía, entonces la acompañaron a su casa ya que estaba llorando de miedo. Al llegar a su casa, su mamá le dijo que no volviera ir a la escuela. Así pasaron dos semanas, pero otra noche se volvió a escapar y se fue a dormir con las maestras en la escuela. Después de un rato se durmió, pero entre sus sueños escuchó una voz que le decía a las maestras que salieran a la carretera que estaba a un kilómetro de la comunidad pero que debían llevarse a la niña con ellas. Entonces las maestras la despertaron y le dijeron que las acompañara a la salida, la niña se levantó y se fue con ellas, pero estaba yendo con miedo porque estaba muy oscuro el camino.

Al llegar allí vieron a unas personas que al ver a la niña la agarraron y se la querían llevar con ellas, eran unas personas muy feas, así que se espantó demasiado y se soltó, al ver esto las maestras se fueron corriendo a llamar al papá de la niña.

También ellas se asustaron mucho, cuando llegaron con el señor vieron a la niña llorando debajo de un árbol y no había nadie junto a ella, entonces la llevaron de regreso a su casa, desde entonces no volvió a desobedecer a su mamá.

También en otra ocasión cuando íbamos a bajar ciruelas, Gabi se quedó sentada con otras niñas, al poco rato vio a una señora muy parecida a la vecina que tenía abrazado a un bebé, pero ese día ella no se encontraba, así que decidieron acercársele para hablarle, pero al voltearse la señora ellas se asustaron mucho y se lo contaron a mi abuelo, él les dijo que era el yum balam, que si se hubiesen acercado se las hubiera llevado. Dijo que a veces el yum balam se convierte en alguien a quien conocemos y de esa forma nos engaña para llevarnos en una cueva en la cual lleva a las personas y cuando se fastidia de ellas las come.

Hace poco las niñas más pequeñas se quedaron en la casa de doña Antonia, estaban jugando cuando de pronto voltearon, entonces vieron a varios niños pequeñitos desnudos que estaban hablando y jugando, se asustaron y salieron corriendo.

Ellas dicen que los han visto varias veces e incluso que en una ocasión cuando fueron en una rejollada a buscar mangos, la más chiquita Sandy agarró a un alux que le estaba hablando, quería jugar con ellas, pero cuando llegaron las otras niñas desaparecieron. La niña dice que tienen la piel muy suavecita. Se lo cuentan a nuestras mamás y a veces dicen que no es cierto, pero ellas juran que los ven e incluso lo juran y dicen que son muy bonitos, gorditos y totalmente desnudos que desaparecen.

Cuando se lo contamos a mi abuelo nos dijo que son aluxes y que si los vemos de frente a frente te mueres a causa del mal viento que recibes, pero que si sólo tú los ves y ellos no te ven no te pasa nada.

ÚUCHBEN TSIKBAL

Ka’ach uché yan káachi juntul kumal ku yantal nats’ ek kajtal, yan tun ti u tu chan ch’upa jach kó, mun u’yik u t’an u ná.

Chen jump’el k’iin tune’ puts’ ti kabin wenej tu najil xook, ka k’uch tuné tu yu’ba jump’el juum jach k’a’am, le k’iinakó le maestraso bó bijanó jana, miix mak tun yan iche najor.

Le ku k’ucho tune’e ba’alo tu jebe jonajó, mix mak tun tu xilaj chen tu xu’bá u iik’i jach chich uchu jok’o té naji xookó, ka jaak’ u yool awaatnaji, ka bin alkabi, ok’onají tumen jach tuuch’a’a sajki. Tu xilaj in yomé ka tek lak’inta tu naji tumen muun ch’ene u yok’o.

Ka k’uchón tu najilé, a’laab tié mun ka’ bin wenej tu najil xook.

Bey tunó ka man ka’ap’el semanas lechan paló tu yoúba t’aan, ichen jump’el k’iin tuné ka’ puts’i tial u lak’iinte maestra so’obo.

Má saam tuné ka weni, ichi iu wene tuné ka tu yu’ba bin jump’el t’aan ku ya’lik ti e maestra soobó ka jo’ koob yo’ bej, pero k’a’bet u biskoob e chan paal tu pachoobo’.

Ka tun tu aj soob (karina) le chan paalo’ ka tu ja’loob tie’ ku lak’into’ob yo’ bej, letié tu cha’a sajki tu jach tarde, ts’oke ejoch’een u beli.

Ka k’uchoob tun yo’ beje’ ka tu yilo’ob mi waktuul wiinko’ob jach k’as u xichoob, letiobe tak u biskoob le chan paalo’ tu machoob bin ka tu kajsa awar, le maestrasoobó jak’ u yoloob ka binoob alkabi u t’aan u yuum (karina) e chan paalo.

Ka k’uchoob te’ kajtaló, tu ya’loob ba’ax ku yucho, ka tun jok’ alkabí e wiinikoó tial u yillik u paal, ka k’uch tun bin yo’ bejé má tu xilaj mix makii’, ka tun tu yu’uba u yok’o tu xiiaj mix mak le chan paalo ka tun bin u kaxte, tu kaxta xanal jump’el nuxi’ che’ ra tun tu meek’a tial u bisík tu najil e chan paaló jach ja’k’u yool, desde le k’iin tunoka p’aak ku u’yik u t’aan una’.

Bey xan tu je k’iíne, tek bin ensaj aabale, in wits’in Gabye p’at yetel u masi mejeniloob ka kulajobyana jump’el mata aabal, chen ka tin u’yajonetek t’aana, ka binoon aalkabi.

Ka tin ilajonee’ tun binoob, tek t’aano’oh ka tu nukoobe tun bin u xiloob doña Amalia u meek maj bin juntul champaal le k’iinako letie ma’ kulaan bija’an zaki ka tu xa’al lo’ob tune’ de ke jach bey letie chen ka tu sutubao be má tu ka’ yilaj mixmaaki, saajakchajo’on, jak’ u yooloob, ka tu ts’iik bata tun ti’ nojoch xaxa’, leti tune tu ya’alaj de ke “xum balam” wa ku nats’ loob ka’achile’ je’ lu bisaloob ka’a chile tu ya’alaj xane yan k’iine le yum baalama ku k’as kuntiku xiich wiinik, ku sutkuba bey mak a k’aole’ yo’saj lu pajta la bin tu yetel ku biskech bin ti jump’el k’oop, ku ts’entkech bini chen nak ku yo’ole ku jantik.

Ma’ jach xané le mas mejentakoobo’ bino baxa tunaji’ doña Antonia le kiinak tuno’ letie ma’ kulani, chen a tu ts’au baoob kuentae yan xa’akach mejen palaoob pitis tun baaxloob xan ka tun jak’ u yooloob binoob alkabi ka tu ch’aoob sajki lelo’ sajak chajoob jok’o tankaab le najo.

Letiobé ku ya’a koobé ts’u xikoob xa’akach ten bey xan ba’a lak k’iine ka binoon cha’ mango k’oope le chan palaloobo’ ta ku baxa yetel ka’achi ka k’uchon tune ka tu tsikbaata toón tuxa’alaj chen tumen k’uchone’ ka sa’atoob, tu ts’iikbaata to’one’ jach susulki binu wiinkil.

Ku tsiikbatoob tek na’letiobe’ku tuklikoobe chen tun xa’akoob tetioobe jach tevkaa u ya’aloob kejauj. Ku x’iikoob, jats’us xakoob bin, jach t’ajoob yetel pitistakoob Ka tek ts’iikbata ti ek nojoch tataé’, tu yaataj tun aluxoob.

Bey xan tu ya’lajtoon wa kek paktik tu taniloobe’ kek kimi tumen kek jentantik u yiik’a, wa chen toon kekiilik tu pachile, munxochu mix baa to’on

Ba’lak k’inake tu naji in ts’el yuumé xoch jump’el ba’a jach k’as, jump’el ak’aabé leti’ tune u k’as yuk’ma kakaju ba’atel yetel u waatan bey tun u p’uuju laj k’iin, le ak’aab tuno’ jach manu ba’atelo’ob, tumen bin tak in nojoch tataj t’aan tu yeetelo’ob ka tu xa’alaj ti’oobe ma’uts u paklan t’aano jach ak’abi tumen tianon k’ax.

Ka tun bin in nojoch ta taéé, mimá k’uchuk mix tu naje’ katu kajso pakian ti’aan chen ka tu xu’bo’o u yok’o jun tul nojoch peek’ box, box, tu xiche bey k’aak ku pulike’ tun jok’o u luul tu chi’.

Ka jach jak’u yooloob tumen e baaloob tun bin ik naloob, ti lu sajkloobe’ tak u kib tu lu’soob, ka p’aat jach ejoch’een ich naj u yutsile sasi uj.

Ka tun aj le mejen pala loobo’ tomen tu yu’ boob le awaatoobo’ le chan nojcháé, bin alkabi u xa’ ti’ nojoch tata, u jeloobo tun awaat yetel tun xok’o’ xano’ob.

Le wiinkoobo’ tu kaaxtoob cheob u tia’ u jats koob e baaloob, ma’ tu kiba jok’li, ka tu kaja yalkaabich naj , ka tun k’uuch nojoch tataée, tu tasa u ts’oon, ka tun tu xa’laj ti’ wa mun bine xan u ts’oonik tumen u xoje’n letie wa juntul “way chi voe” Je’ lu bine’ tumen saj koob ka kinsakoob, wa ma’ letie, tu puluba tu yok’o leti tune’ tu jecha, ka tun bin aalkabi uch’a gasolina yetel k’aak u tialu t’abe baalo’, ka tun taitak u pulikee k’ak tu yok’ob ka aalkabi le nuxi baalo ka tun sa’ti’ ka tun okoob tu najilo’ tu xu’boo u rezar e chan ch’uupalo’ mi leti met u bin le baalo.

Ka kuuch no choch ná ka tun kaju k’exloob tu ka’a tuli a’la’j tiobe.

“Le baa tantik u xuchla a kuIpaex teex, teex met u sutu le yum balam ti k’aasapilo’ tumen te’exe ts’u sukta apakiant’anex de jach ak’a”. Má uchuk le baala’ xaxile kaju ch’iiniloob yetel mejen tunich ka tu tuuklo bé chén tun ja’sa lu yooloob men winiin ts’ooke ma’.

Jaji, bey xan xuxubialoo’b, tu xa’laj in nojoch tatae’ le beyo chen abisos ku meta ti’oob wa ku yu’boob t’aan ka’achile mun sut ka’chi ti “k’asap” tumen lelo’ letioob met u ch’iijtaj bey xan má uts u yok’o, wa awat wiinik jach ak’abi yan k’iné le ba’aló ku chikpaja kex ka’ xi’, ke ku ka’ sut u ‘jantik le wiinik met u p’ata bexo’ ku jetskubawa maé ku tasa juntul padre u bendecirta e tu’uxó ku ch’enu ta, ku sa’ta mix bik’in u ka’ taj.

Bey tuno ka man jump’it k’iin, ka tun in ts’el naje tu yilaj jump’el ba’a casi bey xanó, pero jun p’it mas chichan, kas chak yetel boox, le k’iinakó jok’i tumen tu yu’baj u awat juntul kaax, tu tukla waooch taku jantik, ka jach jak’ u yool tumen jach man k’as.

E k’asi baal tuno tu puluba yok’o ka tu chia u k’aab, ka sa’ tu yool ka luubi. U palaloobe’ tu yu’boo’ u xawaat ka jok’o’ xilej letioob tune mix baa tu xiloob, chen u na’ pekekba te’ lu’umo’ desde le k’iin tuno le señorao ma’ uschaji seguidos u k’o janta.

Lelooba chen u p’it tsikba ti in chan kajtal.

DGEIIB. Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe
http://dgei.basica.sep.gob.mx/

También te puede interesar

Leer más