Amuzgo Historias

Lobo, el perrito (amuzgo)

Leonardo López Miramón / Lengua: amuzgo / Xochistlahuaca, Guerrero

Ahorita les voy a contar algo que yo recuerdo muy bien, pasó hace como tres años aquí en la escuela primaria bilingüe “El Porvenir”, de Xochistlahuaca, Guerrero.

Llegaban muchos perros porque entonces nos daban un cartoncito de leche con unas galletas, nosotros siempre dejábamos un poco de leche en el cartoncito, los perros los abrían y se tomaban la leche y se iban.

Un día del mes de mayo, llegó un perrito muy flaco a la escuela y ya no se fue, nadie dijo que era suyo, nos dio mucha lástima porque se veía que no comía en su casa, por eso junto con nuestra maestra le dábamos leche, le pusimos un nombre, lo llamamos Lobo, creció muy bonito, jugaba con nosotros, se quedaba en la noche en la escuela y la cuidaba.

Todos los días cuando llegábamos a la escuela, se ponía contento porque en el recreo jugaba con todos los niños, cuando era sábado y domingo, alguno de nosotros le llevaba un pedazo de tortilla para comer.

Todos nos pusimos tristes cuando los maestros hicieron la clausura de la escuela en el mes de junio para irnos de vacaciones, no podíamos dejarlo en la escuela, por eso se lo llevó a su casa nuestra maestra, la maestra Macaria, nuestro Lobo allá se fue a vivir, en septiembre ya no regresó a la escuela, yo todavía lo recuerdo mucho porque jugaba conmigo.

CATSUE’ LOWO

Na maje’ndyo nntseiljeiya cwii nnom na jeù macjaañjoom ts’oà, jnda ndyee chu na s’aaná ñ’oom waa, w’aa swuela porvenir tsjoom suljaa’. Scwela waa jeù tyoquie calvé eena quialjo’ ñeteinquiana ndaatsuu nequiotyoo’ ngalleta ndaaya, joona’ cwintyjona.

Cwii xuee’neù chi’ mayo’ tuee’ cwii catsue’ chjoo jeù t’a w’aa scwela, ndo’ manatatiejaa yuu na jnn yo’ jeù wi’ n’oàya jom s’aana’ eenatquioo’ ñenquii’natiya macwnn  jo’chii’ ñequio meistra ‘nan ya tyo nenquiaaya ndaatsuunanc’om jla’jndyuya jom lowo jecn ñe ncoo’ ñes’aana’ eena ya ty’oom ndaatsuu jeù ya tyo quiom’m ñ’ù ndyo, tyo’joo’ñe scwela quiana tsjom, jom tyonom’m w’aa scwela.

Jeù ñeeiûù quiana ticwii xuee cwitsquiaaya w’aa scwela eena ñeteiquioom’m nequiondyo, quiana Saur’o oo quiana neinco chquiaa tyonquiaaya nanlcwann .

Jeù chjoo’ n’oon ya s’aana quiana meistro l’ana xuee catyja na tja meintyjee’ scwela chi’ junio’ tiñe’ndyeeya jom w’aa scwela eena ncwijom’m jochi’ meistra ‘nan ya, meistra Macaria.

Tja ñ’oom lowo, w’aa meistra tjan  quiana’ jnn  nndtya’ scwela chi’ septiembre tatilcweù, caty’ja najeù neteinquioo’ a ñequio ne, jo’ no ndicwan macjan  joom tsoà jom.

DGEIIB. Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe
http://dgei.basica.sep.gob.mx/

También te puede interesar

Leer más