Análisis de la información recabada en los foros de San Quintín, y en Tijuana en 2018, en con la colaboración de las Casas de...
Etiqueta: CDI
Memorias de Henrietta Yurchenco quien visitó México en 1941, y al estar fascinada por los relatos sobre los indígenas, su música y sus bailes,...
El texto propone analizar las características de las identidades culturales de Chiapas, a partir de la reconstrucción histórica de su reconfiguración étnica y análisis...
Transcripción y registro de la partitura de las melodías, armonías y sus respectivas figuraciones de acompañamiento de ocho piezas para quinteto de alientos metal...
Catálogo de exhibición de la quinta expo de los pueblos indígenas, lo mejor de los productos elaborados por Manos Indígenas; textiles, madera, instrumentos musicales,...
Investigación realizada por Laureano Reyes Gómez en el pueblo zoque, sobre testimonios de los sobrevivientes de la erupción del volcán Chichonal en 1982.
Catálogo de exhibición en el salón Mercurio de la tercera expo de los pueblos indígenas, lo mejor de los productos elaborados por Manos Indígenas;...
El presente fonograma es un reconocimiento a las tradiciones musicales de los pueblos indígenas y afrodescendientes de todas las latitudes de México.
Lengua Purépecha de Michoacán México: CDI : IMC : CONACULTA, 2004.
Lengua Otomí de Michoacán México: CDI : IMC : CONACULTA, 2003.