Lengua Tarahumara México: INI, 1992.
Etiqueta: Chihuahua
Romeyno tradujo la alegre música de los violinistas de su comunidad a un instrumento sutil, el piano. Salió a los 12 años de su...
El pueblo guarijío. Serie "Imágenes indígenas". Narrado en lengua guarijío (Subtítulos en español).
Cantos para los sueños, cantos que dan la vida. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, American Museum of Natural History. –...
INPI. Infografía animada que representa la distribución de los hablantes de la lengua. Censo de Población y Vivienda 2020
La caza es una actividad típica de los rarámuris, quienes la aprenden desde pequeños. Por ello, practican la cacería de chichimocos (pequeños roedores que...
La madera de pino es el material principal con el que se construyen las casas de la comunidad tarahumara.
A través del viento y el agua de los ríos, la naturaleza crea siluetas en las rocas, estas invitan a la imaginación, a construir...
Uno de los juegos tradicionales de los rarámuris es la carrera de bola.