Infografías de la Procuraduría Federal del Consumidor en lengua indígena con apoyo de la Universidad Pedagógica Nacional. Traducción al Yokot'an (Chontal de Tabasco): Prof....
Etiqueta: Chontal de Tabasco
Historia que muestra el impacto que tiene el cambio climático y la destrucción de los bosques, en múltiples especies de pájaros, lo cual las...
INPI. Infografía animada que representa la distribución de los hablantes de la lengua. Censo de Población y Vivienda 2020
Mapas de distribución de la población hablante de lenguas indígenas 2020 (Infografías por lengua y entidad federativa). Náhuatl, maya, tseltal, tsotsil, mixteco, zapoteco, otomí,...
Cuenta la leyenda que en un pueblo chontal vivía una familia artesana. Un día, los hijos fueron al bosque del Tintal en busca de...
El ladrillo en México fue producido por primera vez por los chontales, aunque en la actualidad la única ladrillera tradicional se encuentra en Zaragoza,...
El pozol es una bebida típica que alimenta y refresca a la comunidad, su ingrediente principal es el maíz.
Maritza Isidro López / Lengua: chontal de Tabasco / Tecoluta, Nacajuca, Tabasco
La música de tambores y flautas es una tradición Chontal que se enseña a los niños de la comunidad para mantener la costumbre viva.
En las escuelas de la comunidad, las danzas y la lengua chontal forman parte de los saberes tradicionales que son transmitidos para preservar las...