Etiqueta: INPI
Cuento de tradición oral de la Huasteca. Lengua tenek – español. Traducción: Crispín Rojas Pedraza.
Cuento narrado por: Sidronia Olvera en Lengua. pame norte. Cuesta Blanca, Tamasopo, S.L.P. Traducido del pame norte al español: J. Jesús Baltazar Hernández.
Un proyecto comunitario en mixteco de San Pedro Jicayán, Oaxaca. La señora María García Mejía nos muestra como hace el comal de barro para...
Cuento transcrito por Ignacio Hernández. XEANT “La Voz de Las Huastecas”. Narrado por Dionisio Hernández Martínez y J. Isabel Hernández Hernández. Coxcatlán, S.L.P.
El escritor maya Luis Antonio Canché Briceño nació en Mérida, Yucatán, el 17 de septiembre de 1977, desde el año de 1987, vivió y...
INPI. Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Realización: Silvia Bautista Aguilar - Producciones Radiofónicas Indigenistas. San Agustín Tlacotepec, Oaxaca, 2011.
Realización: Teresa Domínguez Ascencio. Programa de Apoyo a comunicadores indígenas, Diseño de portada: Sandra Joanné Rodríguez Salas. Cherán, Michoacán, México, 2013. Decenio Internacional de...
Aprende el significado y pronunciación de algunas palabras en lengua náhuatl de San Luis Potosí.
Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). Realización: Lilia Heber Pérez Díaz. Programa de Apoyo a Comunicadores indígenas. Guelatao, Oaxaca, México, 2009. DILIMX