¡Jule, jule! El carnaval zoque coiteco / Te’ ore ejtzangi’mä Piku kubgyubä 2014-2016.
Gillian E. Newell. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
Etiqueta: Libros
¡Viva la tradición! El Carnaval Zoque de Coyatoc, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Una muestra fotográfica, 2015-2019 / ¡Yajktzi’nhbä’ä te’ ya’ajkpä mujsokyuy! Te’ ore ejtzanhgi’mä Koyatäjkmäbä,...
Montañas, nubes y el anuncio: El Carnaval de Pokiø´mø (Copainalá), Chiapas. Una muestra fotográfica, 2015-2019 / Tzama, o’na y te’ tzame:Te’ Pokiø´mø Carnaval, Chiapanasojmo....
Las narraciones que leerán son pequeñas ficciones con el tema central de la danza, específicamente tres danzas celebradas en distintas regiones del estado de...
El siguiente texto es una adaptación de El corazón delator traducido al mixteco, como parte de las actividades en el marco del Decenio Internacional...
El texto es una adaptación de El gato negro traducido al mixteco, como parte de las actividades del Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas,...
“No hay historia aburrida, sino profesores que no saben enseñar la historia” Enrique Flores.
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (México). / INALI, Coordinadores Arnulfo Embriz Osorio, Óscar Zamora Alarcón. -- México : INALI, 2012.
DGCPIU. Ca guichu guendarieedasiló – Las espigas de la memoria. Esteban Ríos Cruz. (Lengua zapoteco)
Esteban Ríos Cruz. Primera edición en Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas: 2019.
Florentino Solano Aguilar. Primera edición en Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas 2022. Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas.