El pueblo guarijío. Serie "Imágenes indígenas". Narrado en lengua guarijío (Subtítulos en español).
Etiqueta: Sonora
INPI. Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Realización: Juan Gabriel Valenzuela Moroyoqui, Pótam, Sonora. México, 2009.
Lenguas Indígenas en Riesgo: Pápagos / Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas ; Pápago. -- México : CDI, 2006.
Seris / Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. -- México : CDI, 2005.
Pueblo mayo. Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. México, 2022. Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas.
Narraciones en lengua yaqui
INPI. Infografía animada que representa la distribución de los hablantes de la lengua. Censo de Población y Vivienda 2020
INPI. Infografía animada que representa la distribución de los hablantes de la lengua. Censo de Población y Vivienda 2020
La caza es una actividad típica de los rarámuris, quienes la aprenden desde pequeños. Por ello, practican la cacería de chichimocos (pequeños roedores que...
La madera de pino es el material principal con el que se construyen las casas de la comunidad tarahumara.