Había una vez una abuelita y un abuelito que les gustaba mucho la flor, un día fueron a buscar flor para que lo sembraran y se fueron caminando lejos, cuando de pronto encontraron un lugar muy bonito donde había mucha flor, y el abuelito le dijo a la abuelita, ≠mira qué flor tan bonita! y el abuelito dijo vamos a traer esa flor! y se fueron en donde estaban las flores. Y él los quería cortar y ahí estaba una cueva, de pronto una voz dijo ≠no cortes esa flor porque es malo!, los abuelitos se asustaron y se regresaron a su casa, se preguntaban ellos ¿quién nos dijo eso? ¿por qué dice que el malo ahí lo sembró? A lo mejor no es cierto dijo el abuelito, mañana otra vez vamos a ir a ver quién es el que nos habló, y la abuelita dijo ya no hay que ir, pero el abuelito a fuerza quería esas flores y al amanecer se fueron en donde ellos ya habían ido y ahí estaba esta flor y volvieron a escuchar lo mismo, no cortes esa flor porque si la cortas te vas a morir.
El abuelito no quiso escuchar nada, solamente dijo no me puedo morir porque todavía estoy fuerte, y el abuelito y la abuelita pensaron; el abuelito le dijo a la abuelita mejor vete y yo me quedo a cortar flor y si no llego quiere decir que me morí y si regreso qué bueno, le dijo: no me vas a buscar si es que me muero porque yo estoy sabiendo que me morí por esa flor que tanto me gusta, entonces la abuelita se regresó y el abuelito se puso a cortar la flor y no podía, entonces la arrancó y se dio cuenta que no se murió, también de pronto vio un jarrito lleno de dinero, lo jaló y dijo esto: me lo voy a llevar, le voy a enseñar la abuelita. Cuando fue a llegar la abuelita le dijo ¿no te moriste? y él le dijo no, pero me encontré un jarrito lleno de mucho dinero. Dijo la abuelita muy contenta: con este dinero compraremos todo lo que nos hace falta. Así compraron todo y después se murieron felizmente pero disfrutaron un poco lo que no tenían antes.
SE KOHKOLTSIN IWAN SE SITSIN
Okatka se tonal se kohkoltsin iwan se sitsin oken paktiaya miak en xochitl, se tonal o ke temoto siki xochitl kampa o ke tokaskia iwan o nehnemiaya weka, o aseto kanin tlakualtsin iwan miak xochitl o kaltka, ≠iwan kohkoltsin o kile sitsin! ≠xikita ne onka miak xochitl kualtsin! iwan kohkoltsin o kihto ≠tiawi a tik kuite iwan o yake, kanin o katka miak xochitl iwan yehwan uke tekeskia, iwan ompa o katka se olwastle o mokak se tlahtol ≠amo xik tiki inon xochitl, yen amo kuale! iwan kohkoltsin oyahke ichan o kile sitsin aken ehkon o tech ile kihtowa inon xochitl yen amo kuale, kox nile yen amo kuale koxamo amo nile, iwan o kihto en kohkoltsin mostla oksiki tiaske ti tlachiatiwe aken ehkon o. Tech ile iwan sitsin o kihto Aymok ati wian tlaxan. aymok oti mokopato tiawi oksekan, kampa ompa oymok ati wian. Okehto en kohkoltsin tlenkepi tiaske, ompa en kohkoltsin o ken neki en xochitl kualtsetsinte, yehwan amo uke piaya xochitl kualkan o yahke u nehnentiahke wehka kampa o aseto kanin xochitl asta inen tonal une mets ile amo tik kuehkues en xochitl tla tek kuehkues te ixpolewes iwan ye kohkoltsin amo o kitak tleka inon.
Tlahtol amo unech kawile anik kuehkue iwan ye okihto en kohkoltsin tleka o nechile ne mekes ne amo ne mekes. Ne oktodawia ne chekawak, kohkoltsin iwan sitsin omo yehyekohke o kihto kohkoltsin nias, nik kuehkues iwan tli ne mekes ya u nemek. iwan o yahke son yen kohkoltsin okeletewak tli amo ni mo kuapas kehtusneke ya unemek.
Iwan tli ne mo kuapas kache kuale iwan o kele, amo tech temotin tli ne mekes nek matok ika tlan unemek ika en xochitl tlen kache nech paktia, iwan o yahke en kohkoltsin kanin o katka en xochitl iwan ye upe ke kuehkue kampa ya tlames okehto amo o nemek iwan okitak, se kontsin iwan o ke piaya siki tomin iwan o kontelanke en kontsin.
Iwan o kihto en kohkoltsin inin nik wikas nochan nik ititis sitsin, kampa o aseto ichan o kile sitsin amo otemek iwan kohkoltsin okihtu amo unemek iwan okitho kohkoltsin onek asek inen kontsin iwan ehtek kahke tomin okihto sitsin ika inen tomin tik kowaske noche tlen amo tek pia kampa ya noche amo tlakowehke umeke.
DGEIIB. Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe
http://dgei.basica.sep.gob.mx/